Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  28/02/2020
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  ALTIER, N.
Afiliación :  NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Avances en la conservación de los recursos genéticos microbianos en Uruguay. [Resumen]
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: SIMPÓSIO DE RECURSOS GENÉTICOS PARA A AMÉRICA LATINA E CARIBE, 10., 2015, Bento Gonçalves. Recursos genéticos no século 21: de Vavilov a Svalbard. Anais... [s.l.]: Sociedade Brasileira de Recursos Genéticos, 2015. p.89.
Idioma :  Español
Contenido :  En Uruguay, diversas instituciones cuentan con laboratorios y grupos de investigación que trabajan en recursosgenéticos microbianos de importancia agrícola, ambiental y agroindustrial, existiendo un número significativo de colecciones de microorganismos de interés científico, productivo y de servicio, que conservan más de 10.000 cepas. En su gran mayoría se trata de centros de investigación (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria-INIA, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable-IIBCE, Instituto Pasteur Montevideo, Laboratorio Tecnológico del Uruguay-LATU) y unidades académicas de la Universidad de la República, que mantienen colecciones de trabajo de carácter público o de acceso restringido. A nivel regional, INIA-Uruguay ha participado activamente de la Plataforma de Recursos Genéticos (REGENSUR) del PROCISUR y es miembro de la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos (FELACC). El foco de la REGENSUR ha sido establecer una red de trabajo en relación a los recursos genéticos microbianos dentro de los países de la región, con la finalidad de desarrollar investigación, intercambiar conocimientos, cepas, respaldo de colecciones e información, y custodiar los recursos genéticos ex situ.
Palabras claves :  RECURSOS GENÉTICOS MICROBIANOS.
Asunto categoría :  P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14213/1/Altier-N.-Anais-X-Sirgealc-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8988 - 1PXIPC - DDSIRGEALC, 10 Simp./2015

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  16/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  RODRÍGUEZ BLANQUET, J.B.; PEREIRA, F.; BURGUEÑO, J.; QUINTANS, G.; LÓPEZ, C.
Afiliación :  GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto del destete temporario y/o efecto toro sobre el comportamiento productivo y reproductivo de un rodeo Hereford. Análisis preliminar (3 años).
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  In: QUINTANS, G. (Ed.). Estrategia para acortar el anestro posparto en vacas de carne. Montevideo (Uruguay): INIA, 2000.
Páginas :  p. 41-47
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 108)
Idioma :  Español
Thesagro :  DESTETE PRECOZ; HEREFORD; RODEO DE CRIA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8547/1/ST-108-Rodriguez-Blanquet-p.41-47.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE41318 - 1INIPL - PPSERIE/SALA/INIA/ST/10867
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional